Con el objetivo de transformar la experiencia del ejercicio médico en la ciudad, fue inaugurado oficialmente SWC Consultorios Médicos Especializados, un innovador proyecto que ofrece espacios modernos, funcionales y completamente equipados para profesionales de la salud que buscan ejercer su práctica en un entorno digno, cómodo y ético.
Ubicado estratégicamente en la Plaza Paseo Rovere, en la intersección de las calles Arístides García Mella y Dolores Rodríguez Objío, en el sector Mirador Sur, a solo una esquina de la emblemática avenida Anacaona, SWC se presenta como una respuesta concreta a las necesidades reales de quienes cuidan la salud física y mental de los demás.
La propuesta de SWC gira en torno a un modelo de alquiler flexible de consultorios por bloques de tiempo, en un ambiente de trabajo profesional que incluye todos los servicios necesarios: desde secretaria y conserje, hasta suministro eléctrico continuo. Cada consultorio ha sido diseñado con criterios de elegancia, comodidad y funcionalidad, garantizando a los especialistas un espacio donde pueden concentrarse exclusivamente en ofrecer una atención de calidad a sus pacientes.
“Todo está listo para que los médicos y especialistas lleguen, abran la puerta y comiencen a atender. No tienen que preocuparse por nada más”, aseguran los ejecutivos del proyecto en una nota de prensa.

La iniciativa ha sido impulsada por el equipo de LAU Psicoterapia y Salud, encabezado por el doctor Luis Geraldino, psiquiatra, junto a las psicólogas clínicas Patricia Liranzo, Esther Wong y Mónica Báez. Con una sólida trayectoria en el ámbito de la salud mental, los profesionales detrás de SWC comparten una visión común: crear un espacio de atención donde prevalezcan los valores de ética profesional, cuidado humano integral, trabajo interdisciplinario, excelencia en el servicio e innovación constante.
SWC Consultorios Médicos Especializados no solo busca ser una opción inmobiliaria para médicos y terapeutas, sino también un punto de encuentro entre especialistas de distintas áreas, donde la colaboración sea una herramienta activa en favor del bienestar del paciente.
Para conocer más sobre los espacios disponibles, los interesados pueden comunicarse a través del perfil en redes sociales @SWC.