Santo Domingo, Octubre de 2025 – La Unidad de Análisis Financiero (UAF), en su rol de Secretaría Técnica del Comité Nacional Contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (CONCLAFIT), celebrará los días 29 y 30 de octubre la VIII edición del Congreso Internacional contra el Lavado de Activos (#VIIICongresoCLA).
Este encuentro, parte de las actividades conmemorativas del Día Nacional para la Prevención del Lavado de Activos, reunirá a más de 50 expertos de 12 países, quienes compartirán conocimientos, experiencias, tendencias y casos prácticos sobre prevención del lavado de activos, financiamiento del terrorismo, Fintech, ciberseguridad y otros temas relacionados.
El congreso ofrecerá un programa de alto nivel técnico, con conferencias, paneles y espacios de intercambio, orientados a fortalecer las capacidades institucionales frente a riesgos emergentes, reuniendo a profesionales de distintos sectores y gremios.
Aileen Guzmán Coste, directora general de la UAF y secretaria técnica del CONCLAFIT, destacó la importancia de esta octava edición:
“Como cada año, nuestro congreso representa un espacio estratégico para fortalecer el conocimiento y la articulación de los actores que conforman el ecosistema de prevención. Como país, reafirmamos nuestro compromiso de promover la capacitación y cooperación como herramientas clave en la lucha contra el crimen organizado”.
La VIII edición del congreso se perfila como un escenario clave para el diálogo técnico y la cooperación internacional, reafirmando el liderazgo de la República Dominicana en la región en materia de prevención y combate del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.
La UAF invita a todos los profesionales interesados a participar a través de la transmisión en vivo en sus redes sociales: Unidad de Análisis Financiero (UAF).
Sobre la UAF
La Unidad de Análisis Financiero es una entidad autónoma del Estado dominicano, creada por la Ley Núm. 72-02 sobre Lavado de Activos y actualmente regida por la Ley Núm. 155-17. Su labor es clave en la lucha contra el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva, contribuyendo a la seguridad financiera y a la implementación del sistema ALA/CFT en el país.