El evento reafirma el compromiso de la academia con la investigación, la docencia y el pensamiento crítico en la sociedad dominicana
SANTO DOMINGO. – La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Escuela de Sociología, dejó inaugurado este lunes el V Congreso Dominicano de Sociología, dedicado a la destacada académica doctora Isis Duarte.
La actividad, celebrada en el Paraninfo Ricardo Michel de la FCES, tiene como propósito reafirmar el compromiso de la universidad con la investigación, la docencia y la proyección del pensamiento crítico, consolidando el papel de la sociología en el análisis y transformación de la realidad social del país.

El acto inaugural estuvo encabezado por el decano de la FCES, doctor Antonio Ciriaco Cruz, quien destacó la importancia de este encuentro académico como plataforma para debatir los grandes desafíos sociales de la actualidad, entre ellos la seguridad humana, los cambios estructurales y el impacto de las redes sociales.
“Los sociólogos son esenciales para comprender y responder a los problemas que enfrenta nuestra sociedad. La sociología ofrece una visión profunda que complementa y amplía la mirada de otras disciplinas”, expresó Ciriaco Cruz.
El académico resaltó que el congreso representa un paso firme hacia la consolidación de la sociología como una disciplina fundamental para la comprensión del desarrollo social dominicano.

Por su parte, el director de Investigaciones de la FCES, maestro Amaury Pérez Vargas, señaló que la investigación otorga sentido a la docencia, fortalece la extensión universitaria y vincula la academia con los desafíos del presente.
“Nuestra Facultad puede decir con orgullo que es la que cuenta con el mayor número de docentes incorporados a la Carrera Nacional de Investigadores del país”, puntualizó.
Pérez Vargas también anunció la creación de varios nuevos institutos de investigación en áreas como Estadística y Demografía, Contabilidad y Auditoría, Gestión Pública y Administración, Turismo y Mercadeo, además del futuro Instituto de Estudios Tricontinentales, que abarcará Asia, África, América Latina y el Caribe.

Durante el congreso se desarrollarán conferencias y paneles sobre temas de relevancia social y económica, entre ellos:
- Análisis de las políticas públicas desde la mirada sociológica
- Empleo informal y crecimiento económico en República Dominicana
- Mercado laboral y precariedad de los trabajadores extranjeros en Chile
- Pobreza rural y campesinado en Monte Plata
- La reestructuración neoliberal y la exportación de fuerza de trabajo calificada hacia Estados Unidos
- Privatización de la educación pública dominicana a partir de la reforma constitucional de 2010
- Escolaridad y apoyo democrático en República Dominicana: un análisis desde el Latinobarómetro (2004-2024)
El encuentro cuenta con la participación de reconocidos investigadores nacionales e internacionales, y rinde homenaje póstumo a Isis Duarte, reconocida por su invaluable contribución a las ciencias sociales y su papel en la formación de generaciones de sociólogos dominicanos. El reconocimiento fue recibido por sus familiares durante el acto inaugural.
En la ceremonia estuvieron presentes miembros del Consejo Universitario y del Consejo Directivo de la FCES, así como pasadas autoridades de la academia, entre ellos el exrector maestro Roberto Reyna y los exvicerrectores doctor Jorge Asjana David (Docente) y maestro Rafael Nino Féliz (Extensión), junto a invitados especiales.