Santo Domingo, RD – La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES), y en coordinación con la Asociación Dominicana de Sociología (ADOS), anunciaron la celebración de la Jornada de Investigación Científica 2025 y del V Congreso Dominicano de Sociología, que se llevará a cabo los días 20 y 21 de octubre de 2025.
El tema central del evento será: “Democracia, ciudadanía y pensamiento crítico: desafíos y propuestas desde la sociología y otras ciencias sociales”. La organización está a cargo de la Dirección de Investigaciones Científicas y la Escuela de Sociología de la FCES.
Durante la rueda de prensa celebrada en el salón del consejo de la FCES, participaron el vicerrector de Investigación y Postgrado, Radhamés Silverio, el director de la Escuela de Sociología, José Aquiles Gil, la representante de ADOS, Virtudes de la Rosa, y el director de Investigaciones, Amaury Pérez Vargas.
El congreso reunirá a docentes, investigadores, profesionales y estudiantes nacionales e internacionales, interesados en el análisis crítico de los procesos sociales contemporáneos y en la difusión de investigaciones desde diversas disciplinas de las ciencias sociales.
El evento estará dedicado a la socióloga Isis Duarte, en reconocimiento a su destacada trayectoria en la docencia, la investigación y su contribución al pensamiento sociológico dominicano.
La conferencia inaugural estará a cargo del doctor Amín Pérez, sociólogo dominicano y profesor de la Universidad de Quebec en Montreal (UQAM), con el tema: “La sociología como intelección en defensa de los sectores más vulnerables”.
Durante las dos jornadas se desarrollarán paneles y mesas de trabajo sobre temas cruciales como: democracia, ciudadanía, políticas públicas, desigualdad, género, trabajo, medio ambiente, extractivismo y gestión de riesgos, entre otros. Se presentarán ponencias de investigadores nacionales e internacionales, abordando estas problemáticas desde perspectivas teóricas, metodológicas y aplicadas, fomentando la reflexión colectiva sobre los desafíos de las sociedades contemporáneas.
El V Congreso Dominicano de Sociología se enmarca en la ruta hacia el Congreso ALAS Río 2026, reafirmando el compromiso de la UASD y ADOS con la generación de conocimiento científico, pensamiento crítico y el rol público de las ciencias sociales en la comprensión y transformación de la realidad nacional.
Los organizadores invitan a profesionales, académicos y estudiantes, así como a la sociedad en general, a participar de estos dos días de análisis y debate sobre la realidad política, económica, social y cultural del país.