En el marco de su misión de celebrar proyectos de gran impacto, el World Wellness Weekend (WWW) ha destacado a la República Dominicana como una de las regiones más activas y comprometidas con la promoción del bienestar. Con una participación masiva y una agenda repleta de actividades, el país se ha posicionado como un referente global en la celebración de este evento, que busca fomentar un estilo de vida saludable y equilibrado.
En una entrevista exclusiva, Jean-Guy de Gabriac, fundador y director general del WWW, compartió la visión detrás de esta iniciativa, los factores clave de su éxito y el papel fundamental que ha jugado la República Dominicana en su expansión global.
La visión detrás del World Wellness Weekend
Jean-Guy de Gabriac, con más de 23 años de experiencia como consultor en marcas de cosméticos, decidió en 2017 crear el World Wellness Weekend inspirado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, específicamente en el objetivo de «Salud y Bienestar para todos». «Me di cuenta de que el bienestar no se limita a médicos y enfermeras, sino que incluye fitness, ejercicios y actividades preventivas», explicó Gabriac.
El WWW se celebra cada año durante el tercer fin de semana de septiembre, ofreciendo actividades gratuitas en más de 2,800 ciudades alrededor del mundo. Desde el amanecer en Fiyi hasta el atardecer en Hawái, el evento promueve herramientas para el bienestar, como yoga, meditación y actividades físicas, con el objetivo de concienciar a las personas sobre la importancia de cuidar su salud integral.
![](https://diariosocialrd.com/wp-content/uploads/2025/02/Screenshot-2025-02-13-12.34.17.png)
Los tres pilares del éxito
De acuerdo con Gabriac, el éxito del WWW se basa en tres factores clave:
- El entusiasmo de la gente: La motivación de las personas por sentirse bien física, mental y emocionalmente es el motor principal del evento.
- El trabajo de los embajadores: Figuras como Flavio Acuña, embajador emérito del Caribe, han sido fundamentales para expandir el movimiento. «Sin personas como Flavio, no podríamos concienciar y llamar a la acción», destacó Gabriac.
- El apoyo del sector público: La colaboración de alcaldes, ministros y gobiernos ha dado seriedad y estructura al movimiento.
En 2024, la República Dominicana destacó a nivel mundial, ocupando el quinto lugar en participación. Carolina Mejía, alcaldesa de Santo Domingo, fue reconocida como la alcaldesa más activa del mundo, movilizando 90 parques y 4 playas para albergar más de 2,100 actividades gratuitas.
Flavio Acuña: Un líder en bienestar
Flavio Acuña, con 34 años de experiencia en el sector del bienestar, ha sido una pieza clave para el éxito del WWW en República Dominicana. «Cuando vi el movimiento, me di cuenta de que estaba alineado con lo que yo practico: la importancia de la buena alimentación, el deporte y la respiración consciente», comentó Acuña.
Acuña ha trabajado incansablemente para posicionar a la República Dominicana como un destino de bienestar a nivel mundial. «Tenemos montañas, ríos, cascadas y maestros cualificados. Queremos que el mundo conozca la diversidad que ofrece nuestra isla», afirmó.
Impacto económico y social
El bienestar no solo es una cuestión de salud, sino también una industria en crecimiento. Según Acuña, la industria del bienestar cerró 2024 con un valor de 6.9 trillones de dólares y un crecimiento del 16.9%. «Si logramos que el 1% de los participantes del WWW visite la República Dominicana, estaríamos hablando de 1.2 millones de turistas adicionales, lo que generaría nuevas fuentes de trabajo y divisas para el país», explicó.
Acuña también destacó la importancia de una alianza público-privada para impulsar el bienestar comunitario. «El año pasado tuvimos el apoyo de la alcaldía de Santo Domingo, pero necesitamos más respaldo del Ministerio de Turismo y otras instituciones», señaló.
Cómo involucrarse en el WWW
Para quienes deseen participar o colaborar con el WWW, Jean-Guy de Gabriac explicó que es tan sencillo como registrarse en la plataforma del World Wellness Weekend. «Puedes ofrecer actividades gratuitas y unirte a un movimiento global que celebra la vida y el bienestar», afirmó.
El World Wellness Weekend no solo ha transformado la forma en que las personas perciben el bienestar, sino que también ha posicionado a la República Dominicana como un modelo global en este ámbito. Con el liderazgo de figuras como Jean-Guy de Gabriac, Flavio Acuña y Carolina Mejía, el país ha demostrado que el bienestar es una prioridad que beneficia a todos, desde los ciudadanos locales hasta los turistas internacionales.