Villa Montellano, Puerto Plata – Abril 2025.
Con el objetivo de fortalecer la toma de decisiones en materia de políticas públicas, así como facilitar el acceso equitativo a oportunidades de desarrollo y programas sociales, el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN) presentó este mes los resultados del levantamiento de información socioeconómica realizado en el municipio de Villa Montellano, en colaboración con el Proyecto Punta Bergantín.
La jornada investigativa, que se desarrolló entre noviembre y diciembre de 2024, representa un hito para la articulación entre el sector público, el sector privado y las comunidades, en una estrategia que apunta al desarrollo territorial sostenible y la inclusión socioeconómica de poblaciones vulnerables.

Datos para transformar realidades
Durante el acto de presentación, el director general del SIUBEN, Augusto De Los Santos, subrayó que el estudio forma parte del compromiso del Gobierno dominicano con el crecimiento integral de la provincia. “Este levantamiento complementa los esfuerzos estatales para garantizar acceso a oportunidades reales en educación, empleo, capacitación y desarrollo social”, expresó.
El diagnóstico permitirá identificar con precisión las principales carencias y fortalezas de la población local, con especial atención en el nivel de ingresos, acceso a servicios básicos, nivel educativo y condiciones de vivienda. Esta información servirá de insumo para programas de intervención directa, tanto desde el Estado como desde el Proyecto Punta Bergantín, una iniciativa turística e inmobiliaria de alto impacto.
Una alianza con visión de futuro
La directora de Comunidad, Sostenibilidad e Investigaciones de Punta Bergantín, Leonela Volquez, destacó la trascendencia de contar con datos confiables y actuales para diseñar programas alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). “Gracias a la integración con el SIUBEN, ahora podemos focalizar nuestras acciones con mayor precisión, impactando de manera positiva en el entorno social, educativo y económico de Villa Montellano”, afirmó.

Volquez enfatizó que el enfoque de la empresa, respaldado por el grupo BanReservas, no es solo comercial, sino comunitario: “Estamos construyendo con base en datos reales y participación activa de la comunidad”.
Voz local y compromiso institucional
En el acto también participó el alcalde de Villa Montellano, Héctor Almonte, quien celebró el esfuerzo conjunto. “Conocer el estado real de nuestras familias nos permitirá gestionar con mayor eficiencia los recursos públicos y atraer iniciativas de inversión que respondan a nuestras verdaderas necesidades”, apuntó.
La ejecución de este levantamiento involucró a personal técnico especializado, encuestadores y representantes comunitarios, quienes garantizaron la calidad de los datos obtenidos y promovieron la participación ciudadana. De los Santos resaltó que se trata de una experiencia “edificante y de valor científico”, al tiempo que agradeció la confianza del director ejecutivo de Punta Bergantín, Andrés Marranzini, en impulsar la colaboración con el SIUBEN.

Próximos pasos
Con la información recolectada, se espera una reformulación de la planificación social, laboral, educativa y ambiental del proyecto Punta Bergantín, alineada con las prioridades detectadas. Asimismo, se buscará integrar a los grupos vulnerables identificados en las cadenas de valor del desarrollo turístico de la región.

Este proceso se enmarca dentro de una visión de desarrollo centrada en la equidad, el conocimiento del territorio y la participación ciudadana, que podría convertirse en un modelo replicable en otras zonas del país.