Con más de 635 mil pasajeros movilizados, la aerolínea dominicana refuerza su papel en el desarrollo turístico y comercial del país, apostando a nuevas rutas en América y el Caribe.
República Dominicana. Agosto de 2025. — En una señal clara de consolidación y expansión regional, la aerolínea dominicana Arajet registró un crecimiento del 29% en el primer semestre del año, al transportar 531,608 pasajeros en vuelos regulares y más de 100 mil adicionales en conexiones, estableciendo así un nuevo récord para una aerolínea nacional en apenas seis meses.
Las cifras, divulgadas por la Junta de Aviación Civil (JAC), indican que de los 624,706 pasajeros transportados por aerolíneas dominicanas entre enero y junio de 2025, Arajet movilizó más del 85%. Al sumar los pasajeros en tránsito, el total supera los 635,000, lo que posiciona a la compañía como la aerolínea dominicana con mayor movimiento desde los aeropuertos internacionales de Las Américas (SDQ) y Punta Cana (PUJ).
⸻
Arajet, una pieza clave del turismo nacional
Según datos del Ministerio de Turismo, Arajet ya se ubica como la quinta aerolínea a nivel mundial en volumen de turistas transportados hacia República Dominicana, un logro que refleja tanto el impacto de sus operaciones como la confianza del mercado en su modelo de negocios: tarifas accesibles, rutas estratégicas y una moderna flota de aviones Boeing 737 MAX.
“Este crecimiento sostenido es el resultado de nuestro compromiso con la conectividad regional y con la visión de convertir a República Dominicana en un hub logístico para el turismo y el comercio en América”, afirmó Víctor Pacheco, CEO y fundador de la aerolínea.
⸻
Rutas más demandadas y nuevos destinos
Durante este período, las rutas con mayor demanda fueron Medellín, Bogotá, Miami, Buenos Aires, Ciudad de México y Lima, consolidando la presencia de Arajet en los mercados clave de América Latina.
Como parte de su estrategia de expansión, la aerolínea proyecta lanzar en los próximos meses nuevas rutas hacia ciudades de alto tráfico como Newark, Miami y San Juan, así como Orlando, Boston y Chicago en Estados Unidos, y Córdoba en Argentina. Con estas incorporaciones, Arajet busca no solo incrementar su volumen de pasajeros, sino también diversificar su portafolio de destinos y consolidar su alcance internacional.
⸻
Un referente regional en la aviación comercial
Fundada en 2022, Arajet ha logrado en apenas tres años posicionarse como la aerolínea insignia de República Dominicana. Reconocida como la Mejor Aerolínea Nueva del Mundo en 2023 por la Cumbre Mundial de Aviación, su modelo de bajo costo y alta eficiencia la ha convertido en una opción competitiva para viajeros que conectan el Caribe con América del Norte, Central y del Sur.
Con operaciones en dos de los principales aeropuertos del país —Las Américas y Punta Cana— y una flota moderna, la aerolínea se perfila como un actor central en el crecimiento económico dominicano, no solo por su impacto en el turismo, sino también por su potencial para estimular la inversión, la logística regional y la empleabilidad en el sector aeronáutico.
⸻
Ell cielo no es el límite
Los resultados del primer semestre de 2025 no solo reflejan el auge de Arajet, sino también un cambio de paradigma en el transporte aéreo nacional: una aerolínea local que compite con gigantes internacionales, moviliza cifras récord y actúa como catalizadora del desarrollo económico.
En un contexto donde la conectividad aérea se vuelve esencial para el posicionamiento global de los países, Arajet demuestra que República Dominicana no solo es un destino turístico de clase mundial, sino también un punto neurálgico de conexión para todo el continente.