SANTO DOMINGO, 25 de agosto de 2025. – El fenómeno teatral internacional “Toc Toc”, una de las comedias más representadas y aclamadas del siglo XXI, volverá a presentarse en República Dominicana a partir del 19 de septiembre en el Teatro Lope de Vega, bajo la dirección de Indiana Brito.
La obra, escrita por el dramaturgo francés Laurent Baffie y adaptada al español por Julián Quintanilla, ha conquistado escenarios en más de 20 países y ha sido traducida a 15 idiomas. Su éxito radica en un tratamiento innovador: conjuga humor inteligente y ternura para abordar con sensibilidad y respeto el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), uno de los temas más vigentes dentro de la salud mental contemporánea.
Una comedia con conciencia social
La trama se desarrolla en la sala de espera del consultorio del psiquiatra Dr. Cooper, un profesional que nunca recibe al mismo paciente dos veces. Allí coinciden seis personas con diferentes manifestaciones del TOC: desde la obsesión por el orden y la simetría, hasta el síndrome de Tourette, la germofobia y la verificación compulsiva.
En lugar de la esperada consulta médica, los personajes inician una improvisada terapia grupal que los lleva a enfrentarse a sus miedos, frustraciones y esperanzas. El público no solo se convierte en testigo de esta catarsis, sino que conecta emocionalmente con las vivencias de los protagonistas, riendo con ellos y nunca de ellos.

Elenco de primera línea
La producción general está a cargo de Gianni Paulino, quien también forma parte del elenco junto a Exmin Carvajal, Henssy Pichardo, Patricia Muñoz, Erlyn Saúl, Cindy Galán y Yesmín Cabrera. Bajo la dirección de Indiana Brito, el grupo promete una puesta en escena impecable que combina calidad interpretativa con un mensaje social transformador.
Más que entretenimiento: una experiencia terapéutica
Con una mezcla de ternura y humor, “Toc Toc” busca sensibilizar al público sobre la realidad de los trastornos obsesivos, mostrando que quienes los padecen pueden llevar vidas plenas, activas y productivas. Muchos espectadores incluso llegan a identificarse con los personajes, reconociendo en ellos conductas propias que creían simples manías.
De este modo, la obra trasciende lo teatral y se convierte en una herramienta de reflexión que conecta al espectador con el universo de la salud mental desde un enfoque cercano y humano.

Fechas y boletas
La temporada inicia el viernes 19 de septiembre a las 8:30 p.m. en el Teatro Lope de Vega, Novocentro. Las boletas están disponibles en Uepa Tickets y en la boletería del teatro.
Con un final sorprendente y un equilibrio entre risa y ternura, “Toc Toc” se reafirma como una de las piezas teatrales imprescindibles de este siglo y un puente entre el arte escénico y la conciencia social.