Santo Domingo. – La sinergia entre el sector educativo y la industria turística dio un paso firme este miércoles con la firma de dos acuerdos estratégicos entre el Clúster Turístico de Santo Domingo (CTSD) y la Universidad Iberoamericana (Unibe). La alianza busca potenciar la innovación, fortalecer el talento joven y posicionar a Santo Domingo como un destino competitivo y diverso en el Caribe.

Un puente entre la academia y la industria
El primero de los convenios abre la puerta a que estudiantes de Unibe realicen pasantías en empresas miembros del CTSD, creando un vínculo directo entre la formación académica y el mercado laboral. Esta iniciativa permitirá a los jóvenes aplicar sus conocimientos en escenarios reales, al tiempo que las empresas turísticas acceden a nuevas ideas y perspectivas frescas para enfrentar los retos del sector.
Santo Domingo como capital gastronómica del Caribe
El segundo acuerdo se enfoca en un proyecto estratégico: el diseño de un business plan innovador para consolidar a Santo Domingo como la Capital Gastronómica del Caribe.
El plan contempla la integración de múltiples actores de la ciudad —restaurantes, hoteles, centros comerciales, museos e iglesias—, así como el desarrollo de campañas publicitarias, road shows y fam trips destinados a atraer turistas nacionales e internacionales.
La gastronomía, en este sentido, se plantea no solo como una experiencia culinaria, sino como un motor cultural y económico capaz de diversificar la oferta turística y fortalecer la identidad de la capital.

Declaraciones y visión compartida
“Este acuerdo no solo abre puertas a los estudiantes, sino que también genera una plataforma de ideas y proyectos que conectan directamente con la visión del Clúster: convertir a Santo Domingo en un destino más diverso, sostenible y competitivo. La gastronomía es un motor cultural y económico, y hoy damos un gran paso hacia su consolidación como eje diferenciador de nuestra ciudad”, expresó Juan Manuel Martín de Oliva, presidente del CTSD.
De su lado, las autoridades de Unibe resaltaron la importancia de vincular el conocimiento académico con los grandes desafíos del país. “Se trata de un ejemplo concreto de cómo la educación puede impactar el desarrollo nacional, aportando soluciones reales a través de la investigación, la creatividad y el talento joven”, afirmaron.

Turismo y educación: una alianza de futuro
La firma de estos acuerdos refuerza un mensaje clave: el desarrollo turístico no se logra únicamente con inversión en infraestructura, sino también con capital humano preparado y con propuestas innovadoras que posicionen a Santo Domingo en la escena internacional.
Al unir a la academia con el sector productivo, el Clúster Turístico de Santo Domingo y Unibe reafirman su compromiso con un turismo que no solo atraiga visitantes, sino que también genere orgullo, oportunidades y desarrollo sostenible para la ciudad y sus habitantes.