Nueva York. – La cocina dominicana brilló en el escenario global de la moda gracias a la alianza entre Arajet, aerolínea bandera de República Dominicana, y el restaurante Casarré, que debutaron con un pop-up culinario durante el New York Fashion Week (NYFW).
La iniciativa, respaldada por la icónica casa de moda Oscar de la Renta, marcó un hecho sin precedentes: por primera vez, los sabores criollos tuvieron un espacio en la pasarela cultural más influyente del mundo.
Un “colmado dominicano” en Manhattan
Durante cuatro noches consecutivas, el WSA NYC se transformó en un rincón del Caribe. La cocina de prueba del lugar fue convertida en una versión contemporánea del tradicional colmado dominicano, donde el chef Olivier Bur diseñó un menú que fusionó memoria, comunidad y vanguardia.
La propuesta incluyó creaciones innovadoras como el Daiquirí de Jagua, inspirado en tradiciones familiares dominicanas, que se convirtió en el brindis más comentado de la semana. La demanda del evento fue tal que las cenas agotaron cupo y requirieron habilitar una fecha adicional.
“Este pop-up representa un hito para la gastronomía dominicana. Nos emociona mostrar que nuestros sabores, al igual que nuestra moda, tienen un lugar en el mundo del lujo y la creatividad”, expresó Bur.
Cultura, moda y aerolíneas que conectan
La iniciativa sumó apoyos clave como los del Ministerio de Turismo y Kahkow Chocolate Experience, logrando reunir a personalidades influyentes de la moda, el arte y la cultura, entre ellas Dominique Bluhdorn de De Camps, Daisy Auger-Domínguez, Carmen Báez, Ghetto Gastro, Jazmine Hughes y Raúl López.
Por su parte, el CEO y fundador de Arajet, Víctor Pacheco Méndez, destacó la importancia de esta colaboración:
“En Arajet creemos que la República Dominicana tiene mucho más que ofrecer que sus playas: somos cultura, innovación y talento. Por eso apoyamos proyectos que ponen en alto lo mejor de nuestro país y lo comparten con el mundo”.
Una ventana internacional para la identidad dominicana
Con esta participación, Arajet no solo reafirma su compromiso de conectar a la República Dominicana con el mundo a través de sus rutas aéreas, sino también de proyectar la identidad criolla en escenarios internacionales, impulsando la visibilidad del país en ámbitos donde la creatividad y la autenticidad son protagonistas.