Santo Domingo, República Dominicana. – En un acto celebrado recientemente, la Comisión Nacional de Lidias de Gallos (CONALIGA) inauguró la Escuela Nacional de Jueces de Valla 2025, con el propósito de profesionalizar y elevar el desempeño de quienes participan en los espectáculos gallísticos del país.
La ceremonia tuvo lugar en el Centro de Capacitación del Ministerio de Deportes, y contó con la presencia de jueces de valla de distintas provincias, autoridades de CONALIGA y representantes del sector gallístico nacional. El acto marcó el inicio de un amplio programa de formación, certificación y actualización técnica dirigido a los árbitros de valla.
Durante la actividad, se resaltó la importancia de dotar a los jueces de conocimientos normativos y herramientas técnicas actualizadas que garanticen mayor transparencia, equidad y profesionalismo en sus decisiones.
La escuela funcionará mediante cursos teóricos y prácticos, enfocados en reglamentos, evaluación de competencias, control y ética deportiva, con el objetivo de estandarizar los procedimientos en todo el territorio nacional.
El evento contó con la participación de destacados miembros de CONALIGA, entre ellos Johnny Lora, Ramón Emilio Martínez, Omar Rodríguez, Rafael de la Paz, Jorge Luis Lorenzo, Fredy Ramírez y el presidente del organismo, Gustavo Paniagua. Durante el acto se realizó además la entrega del primer carné oficial a colaboradores del movimiento gallístico que han contribuido al desarrollo del área, incluyendo la implementación de proyectos que permiten seguir las peleas desde las vallas de lidias de gallos.
A través de sus redes sociales, CONALIGA informó que la inauguración reunió a cientos de jueces y entusiastas del mundo gallístico, reflejando el creciente interés por la profesionalización del sector.
La creación de esta escuela representa un paso decisivo hacia la formalización del rol de los jueces de valla en la República Dominicana. En los últimos años, la institución ha aprobado nuevos reglamentos que regulan los coliseos, el uso de químicos, el marcaje y otros aspectos técnicos de las competiciones.
Con esta iniciativa, se busca establecer estándares uniformes y justos, reducir discrepancias y fortalecer la credibilidad del sector ante el público, los fanáticos y las autoridades deportivas.
La Escuela Nacional de Jueces de Valla 2025 aspira a consolidarse como un centro permanente de formación continua, cuyo éxito dependerá del compromiso institucional y de la participación activa de los jueces en el proceso de modernización del circuito gallístico dominicano.