Santo Domingo, R.D. – Octubre de 2025 – En el marco del 487 aniversario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Escuela de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) realizó el Primer Simposio Nacional de Enfermería: Ciencia, Liderazgo y Compromiso Social, un encuentro académico que reunió a autoridades, profesionales de la salud y expertos para analizar los retos y perspectivas de la enfermería en el país.
El evento tuvo lugar en el auditorio Manuel del Cabral de la biblioteca Pedro Mir y fue encabezado por el decano de la FCS, Mario Uffre, y la directora de la Escuela de Enfermería, maestra Alquidia Durán.

Durante la apertura, Uffre destacó que el simposio representa un hito en la vida académica y profesional de la enfermería, al ofrecer un espacio de diálogo y reflexión sobre el papel de esta profesión en los nuevos escenarios de la salud. “La enfermería se vincula profundamente con la justicia social y la equidad en el acceso a los servicios de salud, defendiendo siempre la dignidad humana”, señaló.
Por su parte, Durán enfatizó que el encuentro fue concebido para proyectar una enfermería innovadora, humana y comprometida con la excelencia. “Este simposio es un llamado a renovar el liderazgo de la enfermería dominicana, incorporando la tecnología sin perder la cercanía con cada persona a la que servimos”, expresó.

La maestra Durán inauguró la jornada con la conferencia “Actualización de recursos humanos en salud: experiencia exitosa de educación interprofesional en la República Dominicana”. Además, se realizaron ponencias sobre liderazgo en el sistema nacional de salud a cargo de Nelgia Saturria, reguladora del Ministerio de Salud Pública, y sobre los retos de la profesión por Berta de la Cruz, presidenta del Colegio de Profesionales de la Enfermería. El simposio incluyó también un panel sobre la implementación del currículo basado en competencias.
Con esta iniciativa, la Escuela de Enfermería reafirma su compromiso con la formación de profesionales capacitados, éticos y preparados para afrontar los desafíos del sistema de salud dominicano, promoviendo un liderazgo basado en ciencia, innovación y humanismo.