Una comisión de la Junta Central Electoral (JCE) viajó a Chile y Panamá para recibir formalmente las propuestas de los aspirantes a integrar las Oficinas de Coordinación y de Logística Electoral en el Exterior (OCLEE) de ambos países, como parte de los preparativos rumbo a las elecciones de 2028.
La delegación estuvo encabezada por Hirayda Marcelle Fernández Guzmán, miembro titular del Pleno y coordinadora de la Comisión del Voto Dominicano en el Exterior, junto a Samir Chami Isa, también miembro titular y coordinador de la Comisión de Juntas Electorales. Les acompañaron Well Sepúlveda Polanco, director del Voto Dominicano en el Exterior; Celide Pérez, secretaria de la comisión; y Yohanna Valenzuela, subdirectora de Comunicaciones.

Reconocimiento a la labor en el exterior
En ambas jornadas, Ángela Cohen, encargada de la Oficina de Servicios Electorales (OSE) en Chile, y William Metivier Heredia, su homólogo en Panamá, ofrecieron las palabras de bienvenida. Ambos agradecieron la entrega de los actuales miembros de las OCLEE y animaron a los nuevos aspirantes a asumir el compromiso con responsabilidad y sentido de servicio.

Llamado a la participación
Durante los encuentros, Fernández Guzmán subrayó la importancia de que la comunidad dominicana participe activamente en la conformación de estas oficinas, esenciales para garantizar procesos electorales transparentes y eficientes fuera del territorio nacional.
“Las OCLEE son el puente que asegura que ustedes, dominicanos y dominicanas que viven fuera del país, puedan ejercer su derecho al voto con dignidad, transparencia y eficiencia”, afirmó.
La funcionaria se dirigió a la diáspora reconociendo su esfuerzo y su peso en el futuro de la nación:

“Ustedes, que han levantado familias, sueños y comunidades, forman parte esencial del presente y futuro de la República Dominicana. La dominicanidad no tiene fronteras”.
Un pilar para la democracia dominicana
Por su parte, Samir Chami Isa destacó que la creación y fortalecimiento de las OCLEE representan un paso clave en la consolidación de la democracia dominicana fuera del país.
“La democracia no conoce límite geográfico. Cada miembro de una OCLEE se convierte en garante del voto y custodio del derecho más sagrado de elegir libremente”, expresó.
En cada una de las actividades, los aspirantes presentaron sus propuestas, intercambiaron ideas y dialogaron con los representantes de la JCE. También participaron delegados de organizaciones políticas, líderes de la comunidad, representantes consulares, miembros de la Iglesia y actores de la sociedad civil.
Las visitas marcan un nuevo impulso a la organización electoral en el exterior, reforzando el vínculo entre la comunidad dominicana residente fuera del país y el proceso democrático nacional.
