Noviembre de 2025 – Santo Domingo, RD. – La primera edición de Oceanman República Dominicana, celebrada en Bayahibe, dejó un impacto económico estimado entre USD 2.4 y 3.2 millones en el destino turístico La Romana, superando ampliamente la proyección inicial de USD 1.2 millones.
Estos ingresos incluyen hospedaje, transporte, alimentación, excursiones, consumo local y gastos de acompañantes, con un promedio de 1.8 personas por atleta.
La llegada del circuito mundial Oceanman, el más grande del mundo en natación en aguas abiertas, marca un hito para el turismo deportivo en el país, consolidando a Bayahibe como potencial hub caribeño y futura sede fija del Caribe Occidental.
Participación y datos clave
El evento reunió 1,230 participantes en sus distintas modalidades.
- 621 mujeres (50.5%)
- 609 hombres (49.5%)
- Atletas de 39 países, incluyendo 223 dominicanos
- Grupo de edad más numeroso: 35-44 años (30.9%), seguido de 25-34 años (22.5%)
Las modalidades más concurridas fueron:
- Sprint 2K: 40.2%
- Half Oceanman 5K: 38.3%
En la prueba principal, Oceanman 10K, el ganador marcó 2:27:11, con un cerradísimo margen de victoria de solo 1 minuto y 14 segundos.

Ambiente, desafío y opiniones
El atleta Juan Ramón Mejía destacó la experiencia:
“Lo más enriquecedor fue la camaradería entre todos los competidores. Disfrutar las playas de Bayahibe, la organización, la seguridad y el ambiente fue especial. El mar se complicó el día del evento, lo que hizo el reto aún mayor”.
Logística y organización
Rafael Miranda, representante local, explicó que el principal reto fue coordinar los cierres marítimos y viales en horas pico.
La colaboración entre DIGESETT, POLITUR, Policía Nacional, Armada Dominicana y el Clúster Turístico La Romana–Bayahibe permitió un evento fluido y sin incidentes.
Confirmado para 2026
Tras el éxito de esta primera edición, Oceanman Bayahibe regresará en 2026, reforzando la visión de convertir al destino en la capital caribeña del nado en aguas abiertas.
