Santo Domingo, República Dominicana., Noviembre de 2025. – En un ambiente cargado de creatividad, reflexión y profunda admiración por las letras dominicanas, la Universidad APEC (UNAPEC) y APEC Cultural celebraron un nuevo y memorable “Encuentro con el Autor”, esta vez dedicado al análisis del libro de cuentos “Conciencia peregrina”, obra del reconocido académico y director de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, Rafael Peralta Romero.
El evento, realizado en el Salón APEC de la Cultura José María Bonetti, reunió a autoridades académicas, estudiantes de la Escuela de Letras y amantes de la literatura, quienes rindieron un homenaje especial al destacado escritor. La jornada fue encabezada por Alejandro Moscoso Segarra y Reynaldo (Nan) Paulino Chevalier, decano de Humanidades y director de la Escuela de Letras, respectivamente.

Los estudiantes de Letras ofrecieron una puesta en escena extraordinaria que reflejó la esencia del libro “Conciencia peregrina”, una colección de 13 cuentos marcados por delirios, hipermemorias, absurdas visiones, creencias paradójicas y profundas exploraciones espirituales. Entre las presentaciones destacaron:
• Un monólogo interpretado con intensidad emocional.
• Poesía coreada que elevó el simbolismo de la obra.
• Un documental comentado sobre cada uno de los cuentos.
• Un mural, un cómic y un brochure creativamente diseñados en honor al autor.
• Un cortometraje y una obra teatral inspirados en el cuento “Conciencia inflamada”.
• Una entrevista especial realizada a Peralta Romero por una de las profesoras de Letras.
La actividad no solo destacó el valor literario de la obra, sino también la relevancia cultural del autor. Peralta Romero, con una trayectoria sólida y una voz literaria única, ha publicado ocho libros de cuentos, cinco novelas y tres poemarios, consolidándose como uno de los exponentes más importantes de la narrativa contemporánea dominicana.

Este encuentro reafirmó el compromiso de APEC con la promoción de la lectura, el pensamiento crítico y el reconocimiento a quienes engrandecen la literatura nacional. A través de esta celebración, la institución expresó un sentido agradecimiento y admiración hacia Rafael Peralta Romero, cuyo legado continúa iluminando la formación académica y cultural de nuevas generaciones.
