Santo Domingo, octubre de 2025. – Con una noche llena de emoción, orgullo y compromiso con la palabra, la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) celebró la vigésima primera edición del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua (PEL 2025), consolidando su liderazgo como la institución que impulsa la ética, la creatividad y la profesionalización del periodismo turístico en República Dominicana.
Bajo el lema “Somos cultura”, la gala realizada en el Sheraton Santo Domingo Hotel reunió a periodistas, comunicadores, académicos y figuras del sector turístico, en una velada que combinó reconocimiento, reflexión y celebración de la identidad nacional.
En esta edición, Adompretur reconoció a 18 periodistas en 10 categorías, con menciones de honor y un Gran Premio Epifanio Lantigua 2025, que destacó la importancia del periodismo inclusivo y responsable.
La periodista Katheryn Luna, de acento.com.do, obtuvo el máximo galardón por su reportaje “Turismo inclusivo: una oportunidad de mercado para la que RD no está del todo lista”, trabajo que el jurado valoró por su enfoque humano, profundidad narrativa y relevancia social. Su investigación plantea un necesario debate sobre la accesibilidad en la oferta turística dominicana.

El jurado también destacó la diversidad temática y la calidad periodística de los trabajos premiados, que abarcaron desde el ecoturismo y la gastronomía hasta el patrimonio cultural y la innovación turística. Entre los ganadores se encuentran Elena Crespo, por su reportaje sobre la Casa Fuerte de Ponce de León (Arte y Cultura); Sudelka García, por su crónica sobre el “pan con coco” de Samaná (Gastronomía); y Karla Alcántara, en Ecoturismo, con su análisis sobre la certificación Bandera Azul.
Asimismo, Magaly Toribio obtuvo el galardón en Opinión con “Sosúa merece más”, mientras Karelyn Cuevas y Francisco Medrano fueron reconocidos en Audiovisual por su documental “Conoce Montecristi y sus joyas naturales e históricas”. La categoría Turismo Regional recayó en Mayerlin Martínez Paredes, por su reportaje sobre la ruta religiosa de Higüey, y en Prensa Escrita fue premiada Karina Jiménez por “Un baile con sabor a Quisqueya”. En Revista Impresa, Sergio Cid fue reconocido por su artículo “Dinero en juego: el deporte como palanca del turismo”, publicado en Forbes Centroamérica.

Durante la ceremonia, la presidenta de Adompretur, Sarah Hernández, destacó que el PEL “es un homenaje al rigor y a la responsabilidad” que caracterizan al periodismo turístico dominicano.
“Portar un carnet de Adompretur no nos hace periodistas. Lo que nos hace periodistas es el compromiso con la verdad, la coherencia y el deseo de educar y construir desde la palabra”, expresó Hernández ante un público que la aplaudió de pie.
Por su parte, la vicepresidenta y directora del premio, Millizen Uribe, subrayó los retos del oficio en la era digital:

“Vivimos días difíciles para el periodismo profesional. Pero el camino no es rendirse, sino volver a la ética, al rigor y a la profesionalización. Sin buen periodismo, no hay buen turismo.”
Este año participaron 54 periodistas con 115 trabajos provenientes de 41 medios, demostrando el alcance y la vitalidad del periodismo turístico nacional.
El jurado, presidido por Tony Pérez e integrado por destacadas figuras del turismo, la comunicación y la academia, valoró la capacidad del PEL para adaptarse a los nuevos formatos sin perder su esencia. El reconocimiento al Medio Destacado del Año recayó en Infotur Dominicano, dirigido por Javier Noguera, por su labor informativa y su aporte a la sostenibilidad del turismo.

Los ganadores recibieron RD$50,000, una estatuilla del artista José Ignacio Morales “El Artístico” y un certificado de reconocimiento. El Gran Premio incluyó RD$85,000 y boletos aéreos cortesía de Arajet.
Entre las personalidades presentes estuvieron Juan Bancalari, presidente de Asonahores; José R. Gonell Cosme, director de la ONDA; el ministro de Energía y Minas, Joel Santos; y el viceministro de Turismo, Roberto Henríquez, quien recibió un reconocimiento en nombre del ministro David Collado. Henríquez agradeció el galardón y señaló que el reconocimiento al “Ministro de las Américas” honra a todos los que creen en un turismo dominicano sostenible, inclusivo y competitivo.

La velada concluyó con una ovación de pie y la tradicional foto grupal de los ganadores, acompañada de un mensaje de gratitud a los patrocinadores: Ministerio de Turismo, Banco Popular Dominicano, Cap Cana, Arajet, Sheraton Santo Domingo Hotel, Fideicomiso Pro-Pedernales, IDAC, Infotep, Grupo Rescue, Fundación El Artístico y otras entidades que respaldan el crecimiento del PEL.
La nueva junta directiva 2025–2027 de Adompretur estará encabezada por Sarah Hernández, junto a Millizen Uribe, Carmen Bretón, Ramón Chávez, Héctor Méndez, Raysa Féliz, Jairon Severino, Rosa Lidia Lora, Cristina Rosario, Omar Rivera, Marcos Cadet y Abraham Núñez, presidente de Adompretur Joven.
El Comité de Ética estará dirigido por Osvaldo Soriano, acompañado por Nereyda Álvarez, Marivell Contreras, Carmen Luz Beato y Yubelkys Mejía.
El PEL 2025 reafirmó que, más allá de los reconocimientos, el periodismo turístico dominicano sigue siendo un puente entre la palabra y el desarrollo, entre la verdad y el futuro del turismo nacional.
