Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
  • Sobre Nosotros
  • Para Actividades
  • Para Anunciarse
Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
Salud

Banreservas aumentará a 6 sus salas de lactancia certificadas

by Danilo Gómez Herrera agosto 4, 2017
written by Danilo Gómez Herrera agosto 4, 2017

El Banco de Reservas anunció que aumentará a seis sus salas de lactancia certificadas, con la habilitación de dos nuevas unidades concebidas para incentivar a sus colaboradoras que amamantan, para que continúen brindando a sus bebés los nutrientes necesarios para su desarrollo.

Los dos nuevos espacios, certificados por la Comisión Nacional de Lactancia Materna, estarán disponibles en la Torre Banreservas y en la sucursal Lope de Vega de la entidad financiera. Las salas de lactancia Banreservas se encuentran ubicadas en aquellas oficinas de la institución donde labora la mayor población de mujeres en edad productiva.

En el Centro Tecnológico Banreservas hay dos salas habilitadas, con capacidad cada una para brindar servicios a dos madres de forma simultánea. En la oficina situada en la calle Isabel la Católica pueden acomodarse tres lactantes y en la sucursal Bella Vista 27 de Febrero, dos más.

La puesta en servicio de las primeras cuatro salas fue posible gracias al acuerdo interinstitucional entre el Banco de Reservas, la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (DIGEPEP) y la Fundación Reservas del País, Inc.

Como parte de esta importante iniciativa de incentivo materno se efectuó, junto a la Comisión Nacional de Lactancia, una jornada de capacitación de 20 horas, destinada a 20 colaboradoras entrenadas como consejeras de lactancia materna, para que puedan acompañar en este proceso a las madres del Grupo Reservas.

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) exponen una realidad mundial: “Si todos los niños desde recién nacidos a 23 meses estuvieran amamantados de forma óptima, cada año se les podría salvar la vida a más de 820,000 niños de menos de 5 años. La lactancia materna mejora el coeficiente intelectual y la asistencia a la escuela, además de asociarse a mayores ingresos en la vida adulta”.

0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
Danilo Gómez Herrera

Noticias Relacionadas

ISM entrega central de oxígeno y ventilador al...

febrero 28, 2021

ARS de ADARS continúan prestando servicios de Covid-19...

febrero 26, 2021

febrero 24, 2021

Presentarán agenda congresos médicos

febrero 24, 2021

Vivir de Corazón, lo nuevo de Farmacia Carol

febrero 23, 2021

¿Por qué me zumba el oído?

febrero 23, 2021

Banreservas

  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes

@2020 - Todos los derechos reservados.

Lee tambienx

Algunos deportistas con afecciones cardiacas pueden jugar

Embarazadas reciben orientación sobre prevención Zika

Piden prohibir el uso de hookahs en...