Líderes y empresarios celebran el auge del sector en Bávaro. Glamour, cifras récord y visión de futuro marcan la cita turística del año
Punta Cana. — Con aplausos, sonrisas y un aire de optimismo contagioso, se inauguró este jueves la quinta edición del Dominican Annual Tourism Exchange (DATE 2025) en el imponente Barceló Bávaro Convention Center. En un ambiente elegante pero cargado de propósito, el turismo dominicano celebró su presente vibrante y proyectó un futuro aún más prometedor.
La figura central de la jornada fue el ministro de Turismo, David Collado, quien, con tono enérgico y mirada firme, proclamó: “Estamos en el mejor momento del turismo dominicano”. Su discurso no solo encendió los ánimos de los asistentes, sino que marcó el tono del evento: confianza absoluta en el crecimiento sostenido del sector.

Rodeado de líderes empresariales, hoteleros, inversionistas y personalidades del sector turístico, Collado compartió que la meta para 2025 es recibir 12 millones de visitantes, una cifra que hasta hace unos años parecía inalcanzable. Entre cálculos y aplausos, no faltaron las menciones a los desafíos superados desde la pandemia, cuando el turismo parecía en pausa. Hoy, con una ocupación hotelera que ronda el 80% nacional, la historia es otra.
En primera fila, junto al ministro, se encontraba Juan Bancalari, presidente de Asonahores, quien también tomó la palabra para recordar que el turismo no se recuperó por casualidad. Fue fruto de estrategia, inversión y voluntad. Bancalari resaltó que el país apunta no solo a los 12 millones, sino a 15 millones de turistas en los próximos años, gracias al dinamismo de la industria y a proyectos que ya se materializan en destinos como Miches, Samaná y Puerto Plata.
La lista de desarrollos turísticos crece como la espuma. En Miches, más de 3 mil habitaciones nuevas ya están operando en hoteles de lujo. En la Ciudad Colonial, se invierten 100 millones de dólares para revitalizar la joya histórica del Caribe. Otros destinos como Bahibe, Macao, Boca de Cachón en Jimaní y Punta Bergantín también reciben atención, impulsando el turismo interno y diversificando la oferta.
Collado no esquivó los retos: habló con franqueza sobre el alto costo de los pasajes aéreos, que limita la llegada de visitantes frente a competidores como México. No obstante, celebró la firma del acuerdo de cielos abiertos con EE. UU., que podría cambiar las reglas del juego.
La cita no solo fue un despliegue de discursos, sino también de respaldo empresarial. Arajet, Bahía Príncipe, Banreservas, Barceló, Claro, Coco Bongo, CEPM, Meliá, Palladium, Puntacana Resort, BHD, Banco Popular, Bandex, Banesco, INFOTEP, entre otros, dijeron presente, reafirmando su compromiso con una industria que representa uno de los pilares económicos del país.
Entre pasillos llenos de entusiasmo y stands decorados con buen gusto, la feria se convirtió en el punto de encuentro de quienes impulsan día a día el turismo dominicano. Entre saludos, selfies, y copas levantadas, todos coincidían en lo mismo: el turismo vive una era dorada, y lo mejor está por venir.
La feria DATE 2025 se extenderá hasta el 16 de mayo, con una agenda llena de reuniones, alianzas estratégicas y mucho networking. El Caribe tiene un líder claro, y esa noche, bajo las luces de Bávaro, quedó más que confirmado.