La colección es un homenaje al artista y abarca más de 50 dibujos, la técnica que labró con más pasión en su carrera
El Centro Cultural Banreservas rindió homenaje al maestro del dibujo Aquiles Azar con la inauguración de la exposición Aquiles Azar. Siempre dibujos, una colección de Asia (viuda) de Azar que se presenta por vez primera para el disfrute del público.
En la apertura de la exposición, el gerente de Cultura de Banreservas, Mijaíl Peralta, señaló: «Nos adentramos en una faceta esencial de su legado: el dibujo, un medio que dominó con una precisión inigualable y con el que logró plasmar el mundo con una mirada única».
Asia de Azar agradeció a la institución financiera y su centro por el interés de sacar a la luz los dibujos del destacado artista con quien compartió importantes años de su vida. Así mismo Aquiles Azar Billini, hijo del Maestro, reiteró el agradecimiento por la puesta en valor de la obra de su padre. Junto a ellos asistieron miembros de la familia Azar y allegados.
La muestra está compuesta por más de 50 dibujos trabajados en papel por el artista, en distintas etapas de su vida, y contó con la curaduría y museografía de Mildred Canahuate, una experta en el dibujo y en ello conocedora de la obra de Aquiles.
Canahuate describió que a través de la muestra las personas podrán conocer la fuerza expresiva del artista en sus abstractos y su otro lado sublime y sutil en una simple línea.
Los interesados pueden disfrutar de la exposición que estará abierta hasta el 23 de febrero, en la sala Ada Balcácer del Centro Cultural Banreservas; de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 9:00 p.m., y sábados y domingos, desde las 10:00 a. m. hasta las 7:00 p. m.
Aquiles Azar García fue un dibujante y pintor. Nació en Santo Domingo en 1932 y falleció el 27 de enero de 2015. Estudió en la Academia de Pintura de George Hausforf y posteriormente en la Escuela Nacional de Bellas Artes.
Azar, quien recibió el Premio Fundación Corripio 2011, fue varias veces ganador del concurso E. León Jiménez y de Bienales Nacionales, además de obtener Mención de Honor, en la Bienal Latinoamericana de Grabado, en Puerto Rico. Sus obras se encuentran en museos, empresas y colecciones privadas de diferentes partes del mundo.
El Centro Cultural Banreservas, comprometido con la riqueza de los pueblos, realiza una exploración a través del mundo de las artes visuales con el fin de presentar una agenda de exposiciones de artistas dominicanos.