Santo Domingo, R.D. — Cada 18 de octubre, el mundo conmemora el Día Mundial de Protección de la Naturaleza, una fecha que busca crear conciencia sobre la urgente necesidad de conservar los recursos naturales y promover prácticas sostenibles que garanticen el equilibrio del planeta.
Esta efeméride, instaurada en 1972 a raíz de una propuesta presentada ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cobra hoy más relevancia que nunca, especialmente frente a los desafíos globales del cambio climático, la deforestación y la pérdida de biodiversidad.
La naturaleza, con su inmensa biodiversidad y paisajes vírgenes, constituye el pilar fundamental del ecoturismo, una modalidad que combina la exploración responsable con la conservación ambiental y el desarrollo de las comunidades locales. En este sentido, la protección del entorno no solo representa un deber ecológico, sino también una estrategia económica sostenible para el sector turístico.
“El futuro del ecoturismo está intrínsecamente ligado a la salud de nuestros ecosistemas. Celebrar el Día Mundial de Protección de la Naturaleza es un recordatorio de que debemos actuar hoy para asegurar que las futuras generaciones puedan disfrutar y beneficiarse de la riqueza natural de nuestro planeta”, señaló Diego Reina Anduze, director del proyecto 7 Maravillas Naturales de América.
Reina destacó que el ecoturismo bien gestionado puede convertirse en una poderosa herramienta de conservación, al ofrecer incentivos económicos directos para mantener la integridad de los espacios naturales.
Un llamado a la acción global
El Día Mundial de Protección de la Naturaleza invita tanto a viajeros como a operadores turísticos a asumir un compromiso activo con la sostenibilidad:
- Viajeros: optar por operadores con certificaciones ecológicas, reducir la huella ambiental, respetar la flora y fauna local, y apoyar las economías comunitarias.
- Operadores turísticos: implementar prácticas de bajo impacto ambiental, invertir en la conservación de las áreas donde operan y educar a los visitantes sobre la importancia de proteger el entorno natural.
En un momento donde la crisis ambiental amenaza directamente la belleza y viabilidad de los destinos ecoturísticos, esta fecha se erige como una oportunidad para reflexionar y actuar en favor de un turismo más consciente, inclusivo y responsable.
Para más información sobre iniciativas de conservación y destinos naturales emblemáticos de la región, visite:
🌍 7maravillas.org
📸 Instagram: @7_maravillas
🐦 Twitter: @7Maravillas