Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
  • Sobre Nosotros
  • Para Actividades
  • Para Anunciarse
Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
Salud

FCS-UASD y Ministerio de Salud realizan jornada para eliminar criaderos de mosquitos

by Danilo Gómez Herrera mayo 24, 2016
written by Danilo Gómez Herrera mayo 24, 2016

Como muestra de su permanente compromiso social, la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), conjuntamente con el Área V del Ministerio de Salud Pública (MSP), realizó el pasado fin de semana una jornada dirigida a eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, chikungunya, zika y Mayaro (esta última es una enfermedad con síntomas muy similares al dengue).

Esta actividad fue encabezada por la doctora Rosel Fernández, vicedecana de la FCS; Rafael Montero De Óleo y Ruth Agüero, docentes de la Escuela de Salud Pública, en representación de la maestra Escarle Peña, directora de esta unidad académica, y José Núñez, en representación del Ministerio de Salud, quien se hizo acompañar de un equipo de técnicos de esta dependencia.

La doctora Fernández dijo que con esta iniciativa se responde al llamado que ha hecho el Ministerio de Salud, para que las distintas instituciones públicas asuman un compromiso con la prevención de las citadas enfermedades, pues en lo que va de año ya se han reportado más de 4 mil casos de dengue, y alrededor de 2,400 de zika, lo cual justifica todo esfuerzo tendente a reducir estas cifras.

En nombre del doctor Wilson Mejía, decano de la FCS, y en el suyo propio, agradeció a todo el personal que asistió a dar su apoyo a la actividad y, de manera especial, al Ministerio de Salud por estar siempre dispuesto a realizar este tipo de jornada en el campus universitario.

Estudiantes, integrantes de los equipos de salud Mateo y Mateo y Frank Díaz, personal de los departamentos de Mayordomía y Ornato de la UASD, acompañados de técnicos del MSP, se desplazaron por las distintas facultades de la Universidad para localizar posibles criaderos de mosquitos, y proceder a colocar Abate en los charcos de agua. Esta sustancia es un larvicida cuyos efectos se prolongan por un período de alrededor de dos meses y medios.

Se informó, además, que para el miércoles 25 de mayo se tiene contemplado fumigar en todos aquellos lugares que hayan sido identificados como posibles criaderos, lo cual junto a la colocación del larvicida asegura mejores resultados.

0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
Danilo Gómez Herrera

Noticias Relacionadas

Vacuna contra el Papiloma

marzo 4, 2021

Diseño de sonrisas es tendencia en la población...

marzo 4, 2021

Comedores Económicos vacunan empleados contra Covid-19

marzo 4, 2021

Este Día Mundial de la Obesidad cambia tu...

marzo 4, 2021

Jornada de vacunación

marzo 3, 2021

Centro de Gastroenterología inicia jornada de vacunación contra...

marzo 2, 2021

Banreservas

  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes

@2020 - Todos los derechos reservados.

Lee tambienx

Hospitales de República Dominicana brindan atención a...

Embajada de la Orden de Malta en...

Analizan enfermedad crónica de la piel