Destaca que los magistrados han ejercido sus funciones como salvaguarda del sistema democrático
SANTO DOMINGO, RD. – La Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) propuso al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) la ratificación del juez presidente y los cinco jueces titulares del Tribunal Superior Electoral (TSE), tras valorar positivamente su desempeño al frente de dicho órgano como garantes del sistema democrático dominicano.
En una comunicación depositada el pasado 14 de octubre ante la secretaría del CNM, la FINJUS señaló que ha evaluado la trayectoria de los magistrados y coincide con diversos sectores de la sociedad en que su gestión “ha representado un aporte y garantía en la salvaguarda del sistema democrático”.
“Deseamos apoyar la postulación de los magistrados miembros titulares de ese organismo, que fueron electos en el 2021. Los magistrados son: Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, Pedro P. Yermenos Forastieri, Rosa Pérez de García, Fernando Fernández Cruz y Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez”, expresa la carta firmada por el doctor Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de FINJUS.
La entidad sostuvo que la permanencia de estos jueces al frente del TSE fortalece la confianza ciudadana y renueva el compromiso con un sistema electoral eficiente, transparente y creíble.
“Su continuidad alienta a la sociedad dominicana a renovar su compromiso con un sistema que garantice la eficiencia y credibilidad del sistema electoral”, destaca la comunicación.
Convocatoria del CNM
El Consejo Nacional de la Magistratura convocó a todas las personas interesadas en ocupar cinco vacantes en la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y cinco en el Tribunal Superior Electoral (TSE), tras concluir el período constitucional de los actuales jueces.
Según el aviso público emitido, los expedientes de los aspirantes serían recibidos hasta el jueves 16 de octubre, en la Secretaría del Consejo, ubicada en el edificio de la Suprema Corte de Justicia, en la avenida Enrique Jiménez Moya, Centro de los Héroes.
La convocatoria establece que los interesados pueden presentar candidaturas propias o ser propuestos por terceros, en ambos casos acompañados de una carta motivada y la documentación correspondiente, conforme a lo dispuesto por la Ley 138-11 y la Ley 1-25, que regulan el funcionamiento del CNM.