Santo Domingo, Noviembre de 2025. – El 18 % de la población mundial tiene actualmente más de 65 años, y se estima que para el 2050 esa cifra alcanzará el 25 %, lo que abre enormes oportunidades para el desarrollo del turismo wellness o de bienestar, afirmó el conferencista internacional Flavio Acuña, asesor y vicepresidente de la Asociación Latinoamericana de Turismo Wellness & Health.
Durante su participación en el Summit Wellness 360, celebrado en Punta del Este, Uruguay, Acuña destacó que esta tendencia global impulsa un estilo de vida centrado en la conexión con la naturaleza, la alimentación saludable, el ejercicio físico, la meditación, los talleres de arte y la armonía con la Madre Tierra.
El experto explicó que el turismo wellness se sostiene en tres pilares fundamentales:
- Alimentación autóctona, basada en productos locales y orgánicos.
- Conocimiento cultural del país visitado.
- Ceremonias ancestrales que promueven la autenticidad y el equilibrio interior.
En el encuentro, organizado por la American Wellness Association y la Asociación Americana de Spa, Acuña resaltó que cada vez más viajeros buscan experiencias ligadas a la vida natural, como huertos orgánicos, yoga, biodanza, musicoterapia y actividades que promueven el cuidado del medioambiente.
“Se están construyendo oportunidades en diferentes partes del mundo, donde la gente convive y comparte su pasión por disfrutar la naturaleza”, expresó Acuña, CEO del Spa Natural Center en Bávaro-Punta Cana, el centro de bienestar más premiado de la República Dominicana y el Caribe.
Durante su intervención, presentó los proyectos ATMA Guatapé (ubicado en El Peñol de Medellín, Colombia) y ATMA Punta Cana, ambos construidos bajo principios de geometría sagrada y orientados a crear experiencias de bienestar profundo mediante la conexión con los cinco elementos de la naturaleza.
Acuña adelantó que ATMA Punta Cana inaugurará en 2026 el primer centro de convenciones wellness privado del país, con capacidad para 500 personas, lo que consolidará a la región como un referente del turismo de bienestar en el Caribe.
El Hotel Boutique ATMA Guatapé, en Colombia, ya es considerado un modelo internacional en el segmento, ofreciendo retiros, terapias y experiencias de transformación personal en un entorno natural y artístico.
En el marco del evento, Acuña sostuvo encuentros con representantes de Canadá, Argentina, México, Chile, Uruguay y otros países de América Latina, con quienes analizó el crecimiento de una industria que mueve más de 2 mil millones de dólares a nivel global, generando beneficios económicos para destinos como la República Dominicana.
El Summit Wellness 360 – Punta del Este 2025 reunió a líderes, gerentes y profesionales de los sectores de bienestar, spa médico, estética y turismo saludable, abordando temas como innovación, medicina integrativa, gestión emocional, marketing y creación de aldeas wellness.
Flavio Acuña, residente en Punta Cana, es además embajador emérito del Caribe del World Wellness Weekend, el evento gratuito más grande del mundo dedicado al bienestar. En su edición 2025 participaron 185 países, con la República Dominicana posicionándose entre los principales destinos wellness del planeta.
