El ministro David Collado afirma que las obras de reconstrucción han puesto fin a las inundaciones en el emblemático malecón y consolidan la transformación turística de la provincia.
SANTA BÁRBARA DE SAMANÁ, R.D., 30 de octubre. — El malecón de Samaná pasó la prueba. Tras los intensos aguaceros registrados en los últimos días, la reconstrucción dirigida por el Ministerio de Turismo (MITUR) demostró su efectividad al evitar las habituales inundaciones que por años afectaron a los residentes de esta zona costera.
El ministro de Turismo, David Collado, realizó un recorrido de supervisión por la provincia, donde confirmó junto a autoridades locales, empresarios hoteleros y líderes comunitarios que las recientes lluvias no causaron los estragos que solían repetirse en temporadas pasadas.
“Hoy Samaná puede respirar tranquila. Las lluvias llegaron y el malecón se mantuvo firme, sin inundaciones. Esta obra marca un antes y un después para la provincia”, expresó Collado durante su visita, destacando el impacto positivo de las intervenciones en la calidad de vida de los habitantes.

Más de RD$ 1,700 millones en obras
El ministro informó que el MITUR ha invertido más de RD$ 1,700 millones en proyectos de infraestructura turística en Samaná, con el propósito de fortalecer su oferta y posicionarla como uno de los destinos más atractivos del Caribe.
Entre las obras ejecutadas se incluyen la reconstrucción del malecón de Santa Bárbara, la rehabilitación de calles y accesos en Las Terrenas y Arroyo Barril, así como el saneamiento de ríos y cañadas, intervenciones que buscan tanto el desarrollo turístico como el bienestar de las comunidades locales.
Asimismo, Collado supervisó los avances en la reconstrucción del parque Duarte, ubicado en el corazón del municipio cabecera, cuya entrega está prevista en un plazo no mayor a sesenta días.
Nuevas inversiones en camino
El titular de Turismo adelantó que, además de las obras en ejecución, el ministerio destinará otros RD$ 500 millones para nuevos proyectos que consolidarán a Samaná como un destino de clase mundial.
Entre las próximas iniciativas se encuentran el asfaltado de Arroyo Barril y la carretera El Limón, la remodelación del Pueblo de los Pescadores en Las Terrenas, y la mejora de accesos a Cosón y la playa de Las Galeras, puntos icónicos de la provincia.

“Estamos construyendo un Samaná más competitivo, sostenible y próspero. Cada obra refleja nuestro compromiso con el turismo, pero también con la gente”, afirmó Collado, quien destacó la colaboración de los sectores público y privado en la transformación del destino.
Con estas acciones, el Ministerio de Turismo reafirma su apuesta por un modelo de desarrollo equilibrado, donde la infraestructura moderna y el respeto por el entorno natural se combinan para proyectar a Samaná como una joya turística de la República Dominicana y del Caribe.

