Santo Domingo, R.D. – En una sociedad marcada por agendas apretadas, decisiones rápidas y la influencia de las redes sociales en los hábitos de consumo, la nutrición recupera protagonismo como un factor esencial para el bienestar físico y emocional. Especialistas en salud insisten en que comer bien no debe entenderse como un sacrificio, sino como un acto consciente de autocuidado.
La nutricionista clínica Ángela Rosario, de Médico Express, explica que una buena alimentación no significa seguir regímenes estrictos ni dietas extremas. “La nutrición debe ser un estilo de vida sostenible, variado y culturalmente apropiado, que alimente tanto el cuerpo como la mente”, aseguró.
Planificación con intención
De acuerdo con Rosario, la falta de tiempo es una de las excusas más comunes para descuidar la dieta, pero la clave está en planificar con intención y tomar decisiones conscientes. Desde leer etiquetas hasta elegir productos locales y frescos, pequeños cambios pueden marcar grandes diferencias en la salud y la energía diaria.
Uno de los principales desafíos, advirtió la especialista, es el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados, relacionados no solo con enfermedades como diabetes, hipertensión y obesidad, sino también con alteraciones del ánimo, fatiga y problemas de sueño.
Comer sano no es un lujo
Rompiendo con la idea de que comer saludable es costoso, Rosario subraya que alimentos accesibles como frutas de temporada, vegetales, legumbres, cereales integrales, huevos y agua potable son opciones valiosas y suficientes para mantener una dieta balanceada.
Redes sociales: aliadas y riesgos
Las plataformas digitales, señala, tienen un doble papel: facilitan el acceso a la información, pero también pueden inducir a la confusión y promover estándares inalcanzables. Por eso, recomienda pensamiento crítico y asesoría profesional certificada, antes de seguir tendencias sin fundamento.
Suplementos, solo cuando son necesarios
Respecto al auge de los suplementos, Rosario aclara que su consumo debe estar justificado por análisis clínicos y supervisión médica, evitando sustituir con ellos una alimentación equilibrada.
Nutrición para todas las etapas
La especialista recuerda que el acompañamiento nutricional no se limita a quienes buscan perder peso: también impacta en la prevención de enfermedades, el rendimiento físico e intelectual, el apoyo a tratamientos médicos y en la construcción de una relación sana con la comida.
Sobre Médico Express
Médico Express es un centro ambulatorio moderno que opera bajo estándares internacionales y ha sido reconocido por certificaciones como la Global Healthcare Accreditation (GHA) y Fitwel. Ubicado en la autopista de San Isidro, ofrece servicios médicos integrales con un modelo centrado en el paciente y su familia.