La Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Samaná (AHETSA) y el Clúster Turístico de Samaná (CTS) destacaron en la 24ª edición de la feria Dominican Annual Tourism Exchange (DATE 2024), promoviendo los encantos del destino y enfatizando la importancia del desarrollo sostenible y la conservación de la biodiversidad.
La participación fue un rotundo éxito, atrayendo a numerosos visitantes a quienes se les presentaron los principales productos y servicios turísticos, resaltando la belleza natural del destino y su diversidad biológica, mientras se transmitía la relevancia de preservar el entorno natural y actuar con respeto hacia la naturaleza.

Durante este evento, el Grupo Piñero presentó la primera edición en República Dominicana de los premios los + Ecoístas, donde el Clúster Turístico de Samaná fue galardonado por su implementación de iniciativas que fomentan la conservación ambiental y la protección de la biodiversidad.

El reconocimiento fue recibido por Jesús Durán, presidente del Clúster Turístico de Samaná, quien expresó su agradecimiento al Grupo Piñero por esta admirable iniciativa y por reconocer los esfuerzos del Clúster Turístico de Samaná en la promoción de prácticas sostenibles en el sector turístico.
En sus palabras de agradecimiento, Jesús Durán agregó: «Este premio es un estímulo para continuar con nuestra misión de desarrollar un turismo responsable que beneficie a todos los involucrados. Quiero extender mi gratitud a nuestros miembros y colaboradores, cuya dedicación y apoyo han sido fundamentales para alcanzar nuestros objetivos, así como a la Cooperación Alemana para el Desarrollo, GIZ, con quienes hemos trabajado de forma conjunta para implementar iniciativas que promuevan la conservación del medio ambiente, la protección de la biodiversidad y el desarrollo socioeconómico de nuestras comunidades locales».