Sarah Hernández destaca que uno de cada cuatro turistas que llegan al país pertenece a dominicanos residentes en el exterior
Nueva York, octubre de 2025. – La presidenta de la Asociación Dominicana de la Prensa Turística (Adompretur), Sarah Hernández, afirmó que la diáspora dominicana es la “locomotora” indiscutible del crecimiento turístico de República Dominicana, con un aporte cercano a ocho millones de visitantes en los últimos cinco años.
Durante el acto de juramentación de la nueva directiva de la filial de Adompretur en Nueva York, Hernández destacó que de cada cuatro turistas que llegan al país, uno pertenece a la diáspora dominicana, lo que refleja el vínculo emocional y económico de los dominicanos que residen fuera del territorio nacional.

La presidenta de Adompretur también subrayó el impacto financiero de los dominicanos en el exterior, cuyas remesas superan los 50 mil millones de dólares entre 2020 y 2025, según cifras del Banco Central. “Nuestra diáspora ha sido un factor vital en el desarrollo que ha experimentado la República Dominicana en las últimas décadas”, sostuvo.
Según datos de ONU Turismo, la República Dominicana se mantiene como el destino más visitado del Caribe y el tercero en las Américas, solo detrás de Estados Unidos y Canadá, gracias en gran parte al apoyo de la diáspora radicada en Estados Unidos, Europa y América Latina.
Unidad e institucionalidad
Hernández reafirmó que su gestión está enfocada en fortalecer la unidad interna e institucionalización de Adompretur, organización que agrupa a periodistas y comunicadores especializados en turismo.
“Estar aquí, frente a ustedes, es reafirmar un mensaje de unidad y confianza en que podemos seguir escalando peldaños, ahora que nos acercamos a los 50 años de vida institucional”, expresó, destacando además el sentido de pertenencia de los miembros de la entidad dentro y fuera del país.
El acto se realizó en la sede de la Dirección de Cultura Dominicana en Nueva York, con la presencia de decenas de periodistas e invitados especiales.

Cifras que hablan
Las estadísticas respaldan la relevancia de la diáspora. En 2020, en plena pandemia, los dominicanos no residentes representaron más de una cuarta parte del total de visitantes, ayudando a sostener el flujo turístico. En 2021, esa cifra ascendió a 1.3 millones de viajeros, y entre 2020 y 2025 se proyecta que el total supere los ocho millones de visitas.
“De cada cuatro turistas que llegan al país, uno pertenece a nuestra diáspora. Eso no es una estadística fría, es una demostración de amor y conexión con su patria”, enfatizó Hernández.
De acuerdo con las proyecciones oficiales del Ministerio de Turismo y el Banco Central, en 2025 se espera superar los 1.9 millones de visitantes dominicanos no residentes.
Embajadores naturales
La presidenta de Adompretur resaltó el papel de la diáspora no solo como turistas, sino como embajadores naturales de la marca país.
“Además de viajar, recomiendan visitar, contagian entusiasmo y transmiten confianza. Ustedes son los principales promotores de la República Dominicana en el mundo”, afirmó durante el encuentro con los comunicadores dominicanos residentes en Nueva York.
Al juramentar la filial local, Hernández destacó que este paso representa la consolidación de una estrategia internacional de Adompretur, más allá de una simple ampliación. “Su voz tiene la credibilidad necesaria para ser voceros auténticos de la nación”, agregó.

Nueva directiva con propósito
El nuevo secretario general de la filial, César Romero, expresó su satisfacción por la presencia de los directivos nacionales y de los invitados que asistieron al acto. Subrayó que su equipo trabajará en proyectar la riqueza histórica y cultural del país, así como en fortalecer la formación profesional y la integración de los miembros de Adompretur en el exterior.
El programa de trabajo 2025-2027 incluye jornadas de capacitación, visitas a destinos turísticos de República Dominicana y participación en ferias internacionales.
La nueva directiva de Adompretur Nueva York está integrada por:
- César Romero, secretario general
- Rafael Díaz, subsecretario general
- Eddie Herrera, director de Finanzas
- Darío Abreu, director de Relaciones Institucionales
- Ramón Polanco, director de Capacitación
- Félix Grant, director de Relaciones Públicas
- Jenny Gómez, directora de Turismo y Cultura
- Levis Germán, directora de Eventos
- José Sandoval, vocal
Durante el acto se rindió homenaje póstumo a María Cristina Camilo, pionera de la radio, la televisión y la actuación dominicana, al cumplirse un mes de su fallecimiento. El tributo resaltó su legado como una figura icónica de los medios y la cultura nacional.