Ambas naciones fortalecen la cooperación para posicionar su identidad cultural a través del sabor, la sostenibilidad y el turismo gastronómico
En un esfuerzo conjunto por impulsar el turismo gastronómico como eje estratégico de su Marca País, República Dominicana y Perú han iniciado una colaboración institucional que busca capitalizar el potencial culinario de ambas naciones, a partir del intercambio de experiencias, buenas prácticas en sostenibilidad y el desarrollo de destinos con identidad gastronómica.
La iniciativa se enmarca en el Programa Bilateral 2022-2024, como resultado de la III Reunión del Grupo de Trabajo de Cooperación Técnica y Científica Perú–República Dominicana, con el respaldo de PROMPERÚ, MITUR, MINCETUR, PRODOMINICANA y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).

Intercambio de saberes y sabores
Como parte de esta misión técnica, una delegación peruana conformada por especialistas en turismo, sostenibilidad y gestión de marca realiza una agenda de actividades que incluye recorridos por provincias y comunidades turísticas del país, donde conocerán proyectos gastronómicos y de turismo comunitario con enfoque sostenible.
El objetivo es intercambiar experiencias en torno a la construcción de una Marca País sólida, basada en el posicionamiento gastronómico, tal como lo ha logrado Perú en la última década. A la vez, se promueven acciones que fortalezcan la identidad culinaria dominicana, el desarrollo de los “pueblos con encanto” y la articulación entre actores públicos y privados.
Una experiencia gastronómica memorable
Como bienvenida, el restaurante Ajualá, liderado por el reconocido chef Saverio Stassi, ofreció un almuerzo de cuatro tiempos, diseñado para resaltar lo mejor de la despensa y creatividad dominicanas. Platos como cativía local, crudo de pescado con batatas, mero, barbacoa de chivo y bombones de chocolate orgánico con frutas exóticas fueron aclamados por los visitantes, quienes destacaron la similitud de sabores con la cocina peruana, así como la autenticidad del queso de hoja dominicano.
“La cocina dominicana tiene un potencial enorme. Es diversa, sabrosa y profundamente conectada con sus raíces. Este tipo de experiencias son claves para posicionar al país en el mapa gastronómico internacional”, afirmó Sandra Delgado, de la Iniciativa Pueblos con Encanto de PROMPERÚ.
Turismo gastronómico con propósito
Durante el encuentro, Omar Cepeda, presidente de la Asociación Dominicana de Restaurantes (ADERES), presentó el Plan Estratégico de Turismo Gastronómico Sostenible, que busca proyectar a República Dominicana como un destino líder en el Caribe, con base en su identidad culinaria, sostenibilidad y patrimonio cultural.
El plan incluye líneas de acción enfocadas en la integración comunitaria, el empoderamiento de mujeres emprendedoras, la conservación del patrimonio natural y el fortalecimiento del ecosistema turístico-gastronómico.
Una alianza que trasciende fronteras
La visita de la misión peruana da continuidad al primer viaje realizado por técnicos dominicanos a Perú, lo que consolida un proceso de cooperación Sur-Sur ejemplar en la región. Esta sinergia entre dos potencias turísticas latinoamericanaspromete abrir nuevas rutas para el desarrollo sostenible, el posicionamiento internacional y la promoción de una gastronomía que cuenta historias, conecta culturas y genera oportunidades.