SANTO DOMINGO. – La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, dejó formalmente inaugurados dos programas doctorales en Creación e Investigación Artística y Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático, en colaboración con la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), España.
El acto estuvo encabezado por el maestro Radhamés Silverio González, vicerrector de Investigación y Postgrado, en representación del rector Editrudis Beltrán Crisóstomo, quien destacó la importancia de fortalecer la formación de alto nivel para consolidar una universidad pública más competitiva y acorde con las demandas globales.

Silverio González subrayó que la academia estatal ha avanzado significativamente en la actualización e incremento de su oferta curricular, señalando que actualmente la institución implementa 43 nuevos programas de estudios aprobados por el Consejo Universitario.
“Estos doctorados son fruto del proceso de diseño y rediseño curricular que hemos impulsado con el propósito de hacer de la UASD una institución más pertinente, moderna y conectada con los desafíos del conocimiento”, expresó el vicerrector.
Con la incorporación de estos dos nuevos programas, la UASD alcanza 13 doctorados activos, de los cuales 11 han sido aprobados durante la actual gestión. Las nuevas cohortes doctorales producirán 144 artículos científicos, fortaleciendo la capacidad investigativa de la universidad y su impacto académico en la región.

El maestro Juan Francisco Viloria, viceministro de Evaluación y Acreditación del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), valoró la iniciativa, destacando que ambos programas responden a áreas estratégicas para el país: la Inteligencia Artificial, como campo de vanguardia tecnológica, y la Creación Artística, como motor de innovación cultural y humana.
Por su parte, el doctor Joaquín Pastor, representante de la Universidad Miguel Hernández, afirmó que esta alianza marca un hito para la educación superior dominicana, al integrar la ciencia, la tecnología y el arte dentro del cuarto nivel académico.

La ceremonia contó además con la presencia de los decanos de las facultades de Ciencias y Artes, José Ferreira y Arelis Subero Maceo, junto a estudiantes, docentes e invitados especiales.
Con esta apertura, la UASD reafirma su compromiso con la investigación científica, la innovación tecnológica y el desarrollo creativo, consolidándose como un referente académico en el Caribe y América Latina.