El evento reunió a expertos nacionales e internacionales para abordar los avances y desafíos en el bienestar psicológico.
Santo Domingo. – La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de la Escuela de Psicología de la Facultad de Humanidades, celebró el décimo Encuentro Internacional de Salud Mental, bajo la coordinación de la doctora Lucila del Rosario.
La actividad, encabezada por la ex vicerrectora de Investigación y Postgrado, maestra Clara Benedicto, se llevó a cabo en el auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir, con la participación de destacados profesionales de la psicología y la salud.
Durante su intervención, la doctora Del Rosario destacó que este encuentro se realiza por primera vez en la República Dominicana, en el marco del aniversario de la UASD, primera universidad del continente americano, fundada en 1538.

La especialista explicó que desde 1905 la ciencia y el arte de la psicoterapia se han combinado para explorar los rincones más profundos de la mente humana y desentrañar los misterios del cerebro, “hogar de la psiquis, las emociones y el ser”.
Asimismo, definió la salud mental como “un estado de bienestar integral —emocional, psicológico y social— que permite al individuo afrontar las tensiones normales de la vida, trabajar de manera productiva y contribuir con su comunidad”.
Durante el acto, la doctora Del Rosario entregó placas de reconocimiento a varios profesionales por su destacada trayectoria y aportes en el ámbito de la salud mental.

Entre los asistentes estuvieron el maestro Luis de León, la maestra de Psicología María Esther Camacho, la licenciada Luz Elena del Rosario, el doctor Carlos Mateo, el doctor José Camilo, y la doctora Consuelo Mendoza, representante del Instituto Dominicano de la Seguridad Social (IDSS), entre otros invitados especiales.