Gramado, Brasil, noviembre de 2025. — La Federación Iberoamericana de Periodistas de Turismo (FIPETUR), en coordinación con FESTURIS, celebró la décima edición del tradicional “Árbol de la Integración”, una ceremonia simbólica que reafirma el compromiso del sector con la sostenibilidad, la cooperación regional y el fortalecimiento del turismo responsable.
En esta ocasión fueron reconocidos Marisa Kras Borges, Marta Rossi y Eduardo Zorzanello, destacadas figuras del turismo en Brasil y la región, por sus valiosos aportes al desarrollo sostenible y a las buenas prácticas ambientales.

Costa Rica, país invitado de honor
El acto de 2025 tuvo una dedicatoria especial a Costa Rica, nación reconocida mundialmente por su liderazgo en turismo sostenible. Como parte del homenaje, recibió el trofeo oficial “El Árbol de la Integración”, reforzando los lazos de cooperación entre los países iberoamericanos.

Heylin James, coordinadora del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) para América Latina, recibió el ejemplar de araucaria, especie nativa del sur de Brasil, símbolo de resistencia y longevidad. El árbol será sembrado en los próximos días como parte de la ceremonia oficial en Serra Park.

Un legado que comenzó en 2012
Durante la actividad, Yenny Polanco Lovera, presidenta de FIPETUR, recordó los orígenes de esta tradición:
- El “Árbol de la Integración” fue creado en 2012 por iniciativa de Elena Honores (PRENSATUR Perú) durante la segunda asamblea del Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo, presidida entonces por Roque Baudean.
- Tres años más tarde, Wilson B. Sierra, director de Relaciones Institucionales de FIPETUR, propuso extenderla a Gramado, sede de varias asambleas del organismo.
Con el apoyo de los CEO de FESTURIS, desde 2015 se han sembrado diez araucarias en los terrenos del parque del predio ferial Serra Park, consolidando este gesto como tradición anual.
Polanco Lovera destacó que el proyecto trasciende lo simbólico:
“No se trata solo de sembrar un árbol, sino de asumir nuestra responsabilidad frente al medioambiente. La biodiversidad es la esencia de un turismo verdaderamente responsable”.

Delegación de FIPETUR en FESTURIS
La delegación que asistió a la 37ª edición de FESTURIS (6 al 9 de noviembre) estuvo integrada por:
- Yenny Polanco Lovera, presidenta
- Luiz Pires, vicepresidente primero
- Miryan Moreno, directora de Capacitación
- Evandro Novak, miembro del Consejo Directivo
Sobre FESTURIS
La Feria Internacional de Turismo de Gramado (FESTURIS) es considerada el evento de negocios turísticos más efectivo de las Américas y uno de los más influyentes dentro y fuera de Brasil. Su carácter exclusivo para profesionales del sector la posiciona como una plataforma clave para la creación de redes, negociaciones estratégicas y alianzas de alto impacto.
Sobre FIPETUR
Fundada en 2009, la Federación Iberoamericana de Periodistas de Turismo (FIPETUR) reúne asociaciones y profesionales dedicados a promover la ética, la formación y el intercambio de conocimientos en el periodismo turístico, impulsando el desarrollo sostenible del sector en la región.
Consejo Directivo FIPETUR 2025-2027
- Yenny Polanco Lovera, presidenta (República Dominicana)
- Luiz Pires, vicepresidente primero (ABRAJET, Brasil)
- Karmen Garrido, vicepresidente de Relaciones Internacionales (FEPET, España)
- Fernando Milo, secretario general (Argentina)
- Luis José Chávez, tesorero (Adompretur, RD)
- María Shaw, presidenta del Consejo Internacional (Uruguay)
- Miryan Moreno, directora de Capacitación (APETUR, Paraguay)
- Armando de la Garza, director de Comunicaciones (México)
- Sara Torres, presidenta de PRENSATUR (Perú)
- Sarah Hernández, presidenta de Adompretur (República Dominicana)
